Bienvenidos a Tú Biblioteca Escolar Miguel Cotto.
Leer añade conocimientos, abre acceso a otras visiones, en definitiva, amplía las experiencias de la vida. Demostremos amor por la lectura.
miércoles, 12 de octubre de 2011
Biografía Miguel Cotto
Biografía de "Miguel Cotto" Nacido en Caguas, Puerto Rico el 29 de octubre de 1980. Durante su niñez fue llevado al famoso gimnasio de Bairoa donde Juan Carazo y Alberto Mercado también entrenaban. En este entorno es donde pudo llegar a la cumbre como un competidor del boxeo aficionado, el cual ganó diversas competencias internacionales y representó a Puerto Rico en las Olimpiadas de Sidney 2000. Después de ser eliminado de los juegos en la primera ronda de clasificación, Cotto decide convertirse en profesional. Como profesional, Cotto tiene el récord de 31-0 con 25 ganadas por K.O. Le ha ganado a fuertes competidores, tales como el ex-campeón John Brown (décimo asalto por decisión en la cartelera Oscar De La Hoya-Fernando Vargas) y también ante el ex - campeón mundial César Cobrita Soto, por K.O. en el undécimo asalto. En el 2001, Cotto sufre una peligrosa lesión que amenazó su carrera en el boxeo. Un día mientras conducía para el gimnasio a las 5:00 a.m. aparentemente se quedó dormido y tuvo un accidente, rompiéndose la mano y requirió que lo hospitalizaran. El 13 de septiembre de 2003, Cotto derrotó el retador Demetrio Ceballos por K.O. en el séptimo asalto en Las Vegas. Con esta victoria, se ubica el número uno en la división WBA, el cual lo tenía Kostya Tszyu hasta el 2004. Cotto comenzó el 2004 derrotando al primo de Sammy Sosa, el ex- campeón mundial Victoriano Sosa, por K.O. en el cuarto asalto. Esto fue después de diversas dificultades con su vuelo semanas anteriores, las cuales incluyeron que Cotto tuviera que esperar por su equipaje por cuatro horas (después de las 2:00 a.m., hora local de llegada) en el Aeropuerto Internacional McCarran en Las Vegas, y casi ser removido del Hotel Mandalay Bay Hotel, donde se llevaba a cabo la pelea, ya que el guardia de seguridad pensaba que era un menor que andaba sin supervisión de un adulto. El 8 de abril de 2004 Cotto venció el ex- campeón retador del título mundial, Lovemore Ndou, sobre doce asaltos, por una puntuación unánime de 117-111, y 115-113 (dos veces), una vez más en Las Vegas. En horas tempranas de la mañana del 9 de junio de 2004, Cotto y su familia estuvieron involucrados en otro accidente de auto. Esta vez su esposa estaba conduciendo de Aguas Buenas a Caguas en una carretera bastante oscura, después de haber recogido a sus hijos, su auto resbaló fuera de la carretera y quedó boca abajo. Según reportó la policía, ella vio una bolsa negra en la carretera y pensó que podría tener un cadáver u otra cosa, tratando de esquivarla perdió el control del vehículo, lo cual concluyó en un accidente. El conductor y los pasajeros salieron ilesos. Cotto pudo volar a Nueva York el próximo día, donde pudo participar en diversas actividades de promoción con su amigo el boxeador Iván Calderón . Para su próximo combate, Cotto se enfrentaría al altamente preparado Brasileño Kelson Pinto para el título junior de WBO peso welter. Pinto conocía a Cotto, ya que en sus tiempos de amateur habían combatido en el cuadrilátero en las Olimpiadas de 2000 en Sydney, donde Pinto derrotó a Cotto. Miguel Cotto tenía solamente 19 años de edad. Esta pelea estaba siendo televisada por HBO desde San Juan, Puerto Rico. Cotto se convirtió en campeón mundial por K.O. en el sexto asalto. El 11 de diciembre de 2004 retiene el título por primera vez, al derrotar el ex-campeón Randall Bailey en el sexto asalto por K.O., como parte de la cartelera de Vitali Klitschko-Danny Williams en Las Vegas, Nevada. Once días después, el 22 de diciembre de 2004, la Comisión Puertorriqueña de Boxeo nombró a Cotto Boxeador Puertorriqueño del año 2004. El 26 de febrero de 2005, Cotto realizó su segunda defensa del título donde derrotó al ex-campeón Demarcus Corley en el quinto asalto en el Coliseo Rubén Rodríguez en Bayamón, Puerto Rico. Justo unos días después de recibir la corona en el combate Corley versus Cotto, recibe una mala noticia notificándole que su amigo Joseph Serrano fue baleado en el gimnasio Bairoa. Serrano sobrevivió y sigue recuperándose. El 11 de junio de 2005, Cotto se enfrentó al último de sus oponentes que lo derrotaron cuando era aficionado, el medallista Mohamed Abdulaev de Uzbekistan. Como aficionado Abdulaev eliminó a Cotto en el primer asalto en las Olimpiadas de Sidney, pero esta vez se enfrentaron como profesionales en el Madison Square Garden en Nueva York. Durante esta pelea el ojo derecho de Abdulaev's se comenzó a hinchar y no lo podía abrir. Al percatarse que no podría ver ninguno de los peligrosos ganchos de Cotto, se quejó al arbitro de no poder ver, y después que lo verificó el médico del cuadrilátero, la pelea fue detenida en el noveno asalto, y Cotto pudo retener su título WBO junior welterweight El 24 de septiembre , retiene su título, después de noquear al colombiano Ricardo Torres en el séptimo asalto en Boardwalk Hall en Atlantic City, New Jersey. El 10 de junio de 2006, Miguel Cotto se enfrentó a Paul “The Magic Man” Malignaggi de 25 años de edad. Paul Malignaggi nunca había sido derrotado. Era el Junior Welterweight, actual WBC Continental Americas Light Welterweight Title y WBC International Light Welterweight que tenía el título. S e enfrentarían en el Madison Square Garden. La controversia de la pelea comenzó en el momento de toma del peso. La misma fue realizada cuatro horas anteriores, de las tomas de pesos normales. El campamento de Malignaggis reclamaba que esto beneficiaría a Cotto, porque podría adquirir más peso, lo cual lo ayudaría con su estilo de pelea. Otra controversia surgió en el comienzo de la pelea donde fue evidente que la pelea se daría en un cuadrilátero más pequeño, lo cual entendían que también beneficiaría a Miguel Cotto debido al poco espacio que tendría "Magic Man" Paulie Malignaggi para moverse a través del cuadrilátero. Cotto ganó por decisión unánime y Malignaggi quedó con una fractura en el hueso de la mejilla derecha, la nariz sangrando y una cortada alrededor del ojo izquierdo. Cotto renunciaría posteriormente en el 2006 y anunciaría su intención de moverse a Welterweight para desafiar a Carlos Quintana, que tenía dicho título. La pelea fue el 2 de diciembre de 2006. Cotto derrotó a Quinto por KO técnico (TKO) en el quinto asalto, Quintana se rindió antes de comenzar el sexto asalto dejando vacante la correo del campeonato de la WBA welterweight. El reinado de Cotto comenzó exitosamente el 4 de marzo de 2007, cuando retuvo su correa con un KO técnico obteniendo la victoria en el undécimo asalto sobre Oktay Urkal. En su próxima pelea defendió su título contra el ex -Welterweight y Campeón Welterweight Zab Judah el 9 de junio 2007 en el Madison Square Garden en Nueva York. Ganando por KO técnico (TKO) en el undécimo asalto. El 11 de noviembre de 2007 Cotto retuvo su título en el asalto duodécimo por decisión unánime (UD) sobre “Sugar” Shane Mosley en el Madison Square Garden en Nueva York. En este momento Cotto es considerado una de las más grandes atracciones en el boxea a nivel mundial. Cotto tiene tres hijos (Miguel Ángel, Miguel aka Jun-Jun y Alondra).
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario